Proyecto basado en la creatividad artística multidisciplinar (rap, teatro, danza urbana y artes plásticas) que engloba el ámbito educativo y cultural con una metodología participativa e innovadora para, a través de talleres semanales, experimentar y explorar desde un punto de vista personal y en equipo, materializándolo en la creación de 4 videoclips sobre igualdad de género, interculturalidad, buenos tratos y COVID 19.
Han participado en el proyecto más de 90 estudiantes de 5 centros educativos: Ilundain, Latxotegi, Carlos III, Huarte y Donapea (15 alumnos de 1º de FPB del Colegio Técnico Carlos III).
Impacto del proyecto en…
…el profesorado:
A través de la formación de formadores se ha ganado en mejor y más profundo conocimiento:
- De uno mismo: a través de la superación de limitaciones y del descubrimiento de talentos propios ocultos, apertura de mente y empatía.
- Del alumnado: al haber ayudado a ponerse en el lugar del mismo y llegar a “fibras y rincones” imposibles de tocar desde otras materias.
- De las diferentes disciplinas: como herramientas a aplicar en el aula en los módulos susceptibles de ello, manteniendo el contenido obligatorio de los mismos, y dejando libre la forma o exposición, pudiéndolo hacer mediante un teatro, lienzo, canción o baile.
…el alumnado:
Trabajo colaborativo y muestra de inquietud y preocupación por el arte, así como apertura de sí mismos y a los demás al conocer gente de otros centros y nuevas disciplinas que les han servido de herramientas para profundizar en un mejor auto conocimiento ayudándoles a gestionar inseguridades, miedos y vergüenzas viéndose capaces de actuar ante los demás.